Pastoreo de gallinas en huerto de hierbas medicinales

Ilustración en blanco y negro de gallina con estestoscopio en el cuello

Pastoreo de gallinas en huerto de hierbas medicinales

plagas

Esta tecnología consiste en la alimentación de gallinas dentro de un huerto de hierbas medicinales. Su particularidad es que a la vez que este tipo de alimentación controla el crecimiento del pasto y algunas malezas, también reduce la población de insectos competidores alrededor de las especies de interés. Adicionalmente, mejora la alimentación de las gallinas y la calidad de los huevos. Dentro de las ventajas se encuentra la reducción del costo asociado a la alimentación de gallinas y de aplicación de plaguicidas.

NOMBRE TECNOLOGÍA Pastoreo de gallinas en huerto de hierbas medicinales
Realizadores Juana Venegas
Comunas San Nicolás
Zona Sur
Territorio Valle
Descripción de tecnología: artefacto o proceso
En qué consiste Pastoreo de gallinas en huerto medicinal para eliminar plagas y mejorar huevos.
Problema que busca resolver Control de plagas, alimentación de gallinas.
Materiales Aves de corral y hierbas medicinales
Aspectos técnicos Se suelta a las aves en un patio cercado para que puedan alimentarse de insectos que atacan o colonizan las hierbas medicinales.
Costos y dificultad Costos bajo debido a que requiere poca inversión de dinero; nivel bajo de dificultad.

Dadinco es un sector rural de San Nicolás, comuna ubicada en la Provincia de Punilla,
Región de Ñuble. Históricamente, ha basado su economía local sobre el desarrollo de la agricultura tradicional, la mayoría de ella desarrollada por productores de pequeña escala. Durante los últimos años, la comuna de San Nicolás ha destacado al interior de la región por su fomento a la agroecologia, tanto del sector educativo como productivo. Fue reconocida el año 2018 como la primera comuna agroecológica de Chile. En ese contexto, la comuna sorprende por un fuerte apoyo al emprendimiento agrícola y ganadero, con apoyo importante en innovación desde la oficina de PRODESAL.

Juana Venegas nació y ha vivido toda su vida en el mismo sector de Dadinco, cerca de la escuela municipal. En su terreno ha logrado construir un verdadero oasis de producción agropecuaria llamado Delicias Agrodadinco. Tiene dos invernaderos donde cultiva hortalizas, corrales con distintas especies de gallinas, un patio con cultivo de hierbas medicinales, sistemas para la deshidratación de frutas, y un salón donde no solo empaca y vende sus productos, sino que también realiza capacitaciones y reuniones en el marco de su trabajo con asociaciones de mujeres productoras.

En particular, Juana suelta a sus gallinas temprano por la mañana, hacia el sector que específicamente delimitó para plantar hierbas medicinales. Estas, ubicadas en hileras y apoyadas por guías de madera para que crezcan rectas, se ubican en un sector que antiguamente hacía parte de una cancha de fútbol de pasto. En ese espacio, las gallinas se alimentan de insectos que aparecen en el lugar y de hiervas o pastos. Este sistema de control biologicopermite no solo desmalezar el sector y eliminar insectos sin la necesidad de plaguicidas, sino que además contribuye a diversificar el tipo de alimentación que reciben los animales. Desde que realiza esta practica , Juana ha visto disminuidos los costos fijos asociados a la alimentación que compra para las gallinas, como también mejoras significativas en la calidad y tamaño de los huevos que ponen.

Este tipo de tecnologías puede inspirar a personas y/o pequeños agricultores que busquen manejar plagas sin tener que recurrir a productos químicos, ajenos a la línea orgánica que se persigue en la producción. Además, el control sustentable permite aprovechas los recursos, abaratar costos en la producción, y mejorar la calidad en su consumo.

Preguntar sobre esta tecnología

Imprimir Ficha |

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra política de privacidad.