Sistema de distribución de agua, con conexión a redes diferenciadas. Permite el uso del agua de forma eficiente para diferentes necesidades.
Trabajo llevado a cabo por Juan José Torres.
Esta tecnología consiste en una red de distribución diferenciada de agua que se maneja de forma centralizada desde un arranque principal, lo cual permite una aplicación controlada en función de las diversas necesidades productivas de los pequeños predios agrícolas, tales como abastecimiento de agua a los animales, riego para árboles nativos, riego para cultivos, suministro a otros terrenos, etc. Su particularidad es que todo el sistema puede controlarse a partir del arranque principal, donde existen diferentes llaves de paso que conectan las redes independientes. El arranque principal del sistema es alimentado por un tranque con capacidad de un millón de litros, que actúa como colector de aguas lluvias y que también puede ser llenado con agua de pozo. Juan José Torres, quien creó todo este dispositivo para distribuir eficazmente el agua, asocia el sistema a distintas formas de riego: riego por goteo para cultivos y plantación de árboles nativos, riego por tendido para árboles y acumulación de agua para animales.
NOMBRE TECNOLOGÍA | Sistema de distribución hídrica |
---|---|
Realizadores | Juan José Torres |
Comunas | Alhué |
Zona | Centro |
Territorio | Valle |
Descripción de tecnología: artefacto o proceso | |
---|---|
En qué consiste | Sistema de cañería para distribución de agua de forma eficiente. |
Problema que busca resolver | Gestión del recurso hídrico. Riego diversificado a partir de necesidad. |
Materiales | Mangueras-cañería de plansa (polietileno, grosor y tamaño variable), arranque principal, llaves de paso, uniones, fittings, reductores, tes, codos, etc. |
Aspectos técnicos | Arranque principal con diferentes llaves que permiten dar paso o detener el suministro de agua para diferentes propósitos, y distintos sistemas de riego (goteo, tendido, acumulación de agua) asociados a respectivos cultivos. |
Costos y dificultad | Costo bajo, dificultad tiene un nivel medio para implementar la tecnología. |