Cultivo en terrazas de diversas especies nativas para manejo de suelo y recursos hídricos.
Trabajo llevado a cabo por Lorena Droguett.
Esta tecnología consiste en el desarrollo de terrazas para agricultura familiar y de pequeños predios. Su particularidad reside en adaptar un terreno de difíciles características geográficas y organizarlo en diversos niveles sin pendiente para así prevenir la erosión y gestionar de mejor manera el uso del suelo y del agua. La edificación y separación de estos niveles se hace principalmente con barreras de madera, que actúan como contención para eliminar la pendiente y nivelar el suelo de forma horizontal. Durante los meses de invierno, estas terrazas conducen el agua de las lluvias a través de los diferentes niveles del sistema, permitiendo una irrigación natural y completa de los cultivos e impidiendo la acción erosiva del agua. Las terrazas organizan los cultivos en distintos niveles. El primer nivel, situado a mayor altura, se ocupa para plantar florales que ayudan a la polinización de las especies de más abajo, tales como hortalizas, olivos, almendros, ajenjo, éter, murta, quillay y boldo, entre otros. El nivel inferior, por su parte, se ocupa principalmente para plantar hierbas medicinales, como matico, romero, cedrón, ya que ahí es más fácil su extracción. Este sistema también hace posible plantar una diversidad de otras especies, sobre todo árboles nativos de la zona.
NOMBRE TECNOLOGÍA | Cultivo en terrazas |
---|---|
Realizadores | Lorena Droguett |
Comunas | Nerquihue |
Zona | Centro |
Territorio | Valle |
Descripción de tecnología: artefacto o proceso | |
---|---|
En qué consiste | Construcción de terrazas para plantación en niveles. |
Problema que busca resolver | Gestión eficiente del agua de riego, mejorar las condiciones para plantación. |
Materiales | Madera, diversidad de especies vegetales (ornamentales, medicinales, hortalizas etc) |
Aspectos técnicos | Necesidad de utilizar madera y trabajar en terrenos con desnivel para generar diversas terrazas para plantación. |
Costos y dificultad | Costo bajo debido a que necesita poca inversión de dinero; nivel medio de dificultad. |